26 abril 2012

Los Juegos del Hambre


Los Juegos del Hambre es una novela de ciencia ficción, con temas de amor también, para adultos y jóvenes escrita por Suzanne Collins. Forma parta de la trilogía "Los Juegos del Hambre".

La protagonista, Katniss Everdeen, de 16 años, vive en un país donde el gobierno (el Capitolio) tiene un poder absoluto."Los Juegos de Hambre" son un evento celebrado cada 4 años, en el cual se eligen a un chico y a una chica de entre 12 y 18 años de cada uno de los 12 distritos del país para que compitan en una batalla televisada, y en la que sólo uno podrá sobrevivir.
Este año, la chica elegida del distrito 12 será la hermana pequeña de Katniss, por lo que ésta actúa al respecto y se presenta voluntaria. Su mayor habilidad es la de cazar, así que se defiende muy bien a la hora del alimento y supervivencia, pero su fuerte son los animales, no las personas. Solamente uno podrá sobrevivir.


Este libro es el libro que más recomendaría, porque me gustó muchísimo. Tiene mucha acción pero a la vez es precioso, además es apto para todas las edades.
Me gustó porque refleja una sociedad muy injusta, donde unos distritos se están muriendo de hambre y a otros les sobra la comida, la forma de luchar que tienen, y que todo lo que hace Katniss no lo hace por ella, sino por su hermana. Ella quiere ganar los juegos para poder cuidarla.



02 febrero 2012

Día de la Paz.


El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora ademáxs la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.

En nuestro colegio, nosotros también celebramos el Día de la Paz. Preparamos canciones con instrumentos y decoramos el colegio con dibujos de la Paz y la No-vieolencia. También vemos vídeos sobra la Paz.